
Comienzo el ciclo de grupos Metal, con uno que realmente me ha inspirado musicalmente. Mezclando la brutalidad del Death Metal con influencias tan suaves como el Jazz y el estilo progresivo, Opeth saca el mayor partido a las guitarras (tanto acusticas como electricas), con riffs tanto complicados como potentes, con acordes inalcanzables y arpegios de guitarra acustica solo hechos x alguna influencia divina. Todo esto a cargo de una mente maestra, el sueco Mikael Akerfeldt. Este genio de la guitarra, tambien domina las voces, combinando los Growls, tan caracteristicos del Death Metal, con voces limpias tomando como influencia el Doom.

La carrera musical de Opeth comienza antes de que Mikael llegara a este grupo. Su amigo, David Isberg lo invita a tocar el bajo en el grupo. Los demas no estan de acuerdo, y se van, dejandolos solos. despues de algun tiempo, Isberg tambien emigra, x diferencias creativas con Akerfeldt. Es en este momento que Opeth toma real forma. En 1995, sacan su primer LP: Orchid. Desde un primer momento puede definirse un estilo Doom-Death Progresivo envolvente. La gran caracteristica es la duracion de sus canciones, entre 10 y 15 minutos cada cancion, con un instrumental de 2 minutos
Esta tendencia se mantiene hasta su 2° disco: Morningrise, es decir, Doom-death Progresivo, cuyas canciones superan los 10 minutos. En este LP se aloja la cancion mas larga de Opeth (Black Rose Immortal, 20:15 min) y la cancion acustica mas larga (To Bid Your Farewell, 10:20 min). Ademas, se incluye un demo (Eternal Soul Torture, 8:45 min), donde se pueden apreciar partes de Advent y otras canciones.

En su 3° disco (My Arms Your Hearse), la tendencia musical de Opeth cambia un poco. Eliminan casi totalmente su parte Doom, y bajan considerable mente sus composiciones acusticas (una de las caracteristicas mas sobresalientes de la banda), para dar paso a un sonido mas crudo y oscuro. Una gran caracteristica de este disco son sus letras. La ultima palabra de la cancion anterior es el nombre de la siguiente. Incluso los temas instrumentales (Prologue, Madrigal, Epilogue) tienen sus letras. Entrelazadas, toman la forma de un poema. De este disco se puede destacar Demon Of The Fall, tema que casi representa a la banda en sus conciertos.

Still Life es, para mi gusto, una obra maestra en todo sentido. Narra la historia de una pareja perseguida por la Inquisicion. El hombre ha escapado al exilio y regresa para buscar a su amada: Melinda. Este disco posee las canciones acusticas mas impresionantes de Opeth a lo largo de su carrera (Benighted, Face Of Melinda) y algunas de las canciones electricas mejor elaboradas (Godhead's Lament). Un disco para considerar.
Nos encontramos con el mejor disco que Opeth ha lanzado jamas. Me refiero a Blackwater Park. Un LP lleno de potencia y brutalidad, perfectamente enlazada con la suavidad de los riffs acusticos.Cancion destacada es la misma Blackwater Park, un tema de 12 minutos llenos de furia, pero donde se puede disfrutar de un momento de relajo acustico increible. Simplemente se debe escuchar entero para llegar a tener la idea de la perfeccion musical.

Llegamos a un punto caracteristico del grupo. En el mismo año se lanzan dos discos: Deliverance, considerado el disco mas violento y "Death" que tienen, contrastado con "Damnation", el unico disco de Opeth grabado sin distorcion. Del primero se destaca "Deliverance" un tema de 13 minutos que parte con un tiempo de 7/8 y termina en síncopas. Simplemente un reto a la imaginacion. De "Damnation" destaca la calidad de las guitarras y la armonia que presenta esta nueva faceta. A pesar de esto, Opeth recibe algunas criticas sobre el nuevo camino que se estaban arriesgando a tomar, suavizando los temas.
Ghost Reveries se convierte en el punto donde muchos dicen que Opeth ha perdido la senda del triunfo. Fichando a Per Wiberg como nuevo tecladista, el disco toma un sonido mas suave y digerible. Personalmente prefiero cualquier otro disco que este, en el que se ha melodizado la musica, quitandole brutalidad, notando a un Akerfeldt mas dedicado a cantar limpio que haciendo sus Growls, y casi reemplazando la guitarra acustica por la electrica limpia. No es un mal disco, aun existe Opeth en él, pero da la sensacion de que Mikael ya no quiere hacer mas Death, sino dedicarse a hacer algo de Rock Progresivo, cosa que no es mala, pero que tampoco pertenece a Opeth.
Hemos hablado de Opeth en estudio, pero es caso aparte hablar de Opeth en vivo. Simplemente son sublimes a la hora de pararse en el escenario. Calidad en ejecucion, tanto de los instrumentos como de las voces de Mikael, un espectaculo de calidad. Tal vez se hace un poco latoso que Akerfeldt hable tanto en sus conciertos. Su DVD oficial en vivo (Lamentations), tiene sus pros y sus contras. Ya nombramos los pros, y uno de sus contras es la cantidad de cosas que nos tiene q decir Mikael. Pero este DVD se hace especialmente aburrido para quienes disfrutamos de la brutalidad de la parte Death de Opeth, ya que tocan, en su primera parte, todo el disco Damnation. Dejan afuera grandes temas clasicos de su carrera, y uno queda con gusto a poco. Aun asi es un buen DVD, para ver ejecutar los instrumentos de manera magistral.
Formacion:
Mikael Akerfeldt: Guitarra, Voces, Composicion
Peter Lindgren: Guitarra
Martin "Axe" Axenrot: Bateria
Martin Lopez: Bajo
Per Wiberg: Teclados
Pagina web: http://www.opeth.com
5 comentarios:
Ula Mi Niñu!!!!
kedo super wenu!!!!!
Ta Wenu!!!! n seriu =P me gusto :D, wenu.. sabi ke nu me gusta esa banda.. pero con la clasificacion como ke dan ganas de cucharlos :D:D:D, aunq igual no me agradan xD...
q mas --...
esu...
aps!!
eri sabio en el tema!!!!!
aps!!!
y leanlo :@!!!!
iap
esu..
Te amu!!! :D:D:D
xaitu!!
hey q tal??
\m/
no sabia q tenias blog =O pero bueno ya te postee en la reseña de tristania y ahora te posteo aqui xD
bien pues me encanta opeth, q buena banda es y son pocas las bandas q pueden crear canciones de la duracion de ellos y cancion de tan buena calidad
lastima q no vinieron a latinoamerica T.T
ojala y este año si vengan =D
\,..,/
bueno dejo mas saludos..cuidate
ohhhh..
wn culto !
genial .. prefiero leer aca las cosas se nota que te dominas harto en el tema..
no sabia tanto de opeth.. y la profundidad de sus discos obviamente la habia notado pero no apreciado..
se agradece
(espero algun dia leer algo igual de Stravaganzza )
saludos..
xau!
Llegara lo de Stravaganzza, pero tendria que ponerle mas atencion xDDD
ehh
hola
y ehh
chao
XDDD
ajoojaoja
broma weon
Opeth
pedazo de banda, cuando me recomendaron ese grupo no creia q iba a funcionar la combinacion de death y metal progresivo pero opeth es la fucion hecha grupo!
la raja el comentario
y es cierto.. el lamentations es bastante aburrido
y lo mejor de opeth sin duda es blackwater park
aunque tbn por ahi me gusta el tema wreath del deliverance
wea pa gritar un rato :D
ya weon ese seria mi comentario
wena la wea
sigue asi
chau
Publicar un comentario