domingo, 22 de abril de 2007

De las Almas de Diciembre al Gran Camino

Catatonia: Trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza por una o más de las siguientes características esenciales: inmovilidad, mutismo, negativismo (negación activa o pasiva a cumplir órdenes), manerismos, estereotipias, posturas, caritas o muecas, excitación, ecolalia, ecopraxia, rigidez muscular, y estupor; en ocasiones acompañados por brotes súbitos y violentos de pánico o alucinaciones.

Cuando se escucha a Katatonia, en especial en su 1° etapa, estas sensaciones son pequeñas respecto a lo que hace sentir en verdad. Aunque este grupo oriundo de Suecia nacio en la 2° generacion del Doom, despues de la Triada del Death/Doom Ingles; ha sabido generarse un lugar en la escena Doom a nivel mundial, sobre todo por sus primeros trabajos. Este grupo ha tenido tres etapas basicas en su vida (las que analizaremos despues) y, aunque ahora estan algo divorciados del Doom, incluso del Metal, siguen caracteriandose por su sonido oscuro y depresivo

Katatonia nace en el seno de una generacion de musicos suecos que tuvieron a grandes como Mikael Akerfeldt, Dan Swano y Jonas Renske. Precisamente Renske, junto con Anders Nystrom crean un Katatonia de dos integrantes, con Jonas en la Bateria y las voces Guturales y Anders en las guitarras. Con esta formacion nace su primer demo, titulado Jhva Elohim Meth. Un sonido oscuro y depresivo, acompañado con las desesperantes voces de Renske llenan el Demo. Con esto, Katatonia logra un lugar dentro de la escena Doom, aun Under en ese entonces. Despues de cambiar de casa discografica, lanzan Jhva Elohim Meth... The Revival, un relanzamiento del demo

Despues de un tiempo, se dieron cuenta que les hacia falta un bajista. Fichan a Guillaume Le Huche. Con él en las filas pudieron por fin tocar en vivo. Despues de un tiempo lanzan su primer LP titulado Dance Of December Souls, un disco en la vena de su demo, oscuro y depresivo, aun con las vocs de Renske dando los toques desesperantes caracteristicos del Doom. Aquí termina la primera etapa de Katatonia, fresca en ideas y con todo marchando a la perfeccion. Pero esto no duraria mucho...

Durante la 2° etapa de Katatonia, las cosas se veria algo dificiles. La imposibilidad de poder tener una formacion fija, les hacia imposible trabajar en la produccion de una suguiente placa. Esto se acentuaria cuando Jonas decide dedicar mas tiempo a su otros proyecto Doom: October Tide, mientras que Anders tambien hacia lo suyo en Diabolical Masquerade.

El grupo permaneceria congelado hasta el año 1996 donde Jonas y Anders, ademas de Fred Norrman, vuelven con su 2° LP titulado Brave Murder Day. Lamentablemente Renske tuvo problemas para haer la voz gutural en este disco, por lo que fue reemplazado por su amigo, el lider de Opeth, Mikael Akerfeldt. Este disco posee mucha melancolia y opresion, que son acentuadas por la voz de Akerfeldt. Aquí, ademas, sacan a relucir un estilo de guitarra particular que mantendran hasta el dia de hoy. Mikael cantaria un segundo trabajo, el EP llamado Sounds Of Decay, el cual, junto con el 2° CD, seria fundidos 10 años mas tarde en una remasterizacion

Hasta aquí la 2° etapa de Katatonia, ya en vias de ser un icono del Death/Doom a nivel mundial. Pero el destino querria otra cosa cuando, en 1998 sale su ansiado 3° LP llamado Discouraged Ones. Todos sabian que Jonas volveria a las voces, pero nadie sabia que lo haria de otra forma. Apoyado aun por Akerfeldt, las voces guturales son reemplazadas de lleno por voces limpias y melancolicas, caracteristias del Doom mas suave. A partir de este disco, la tendencia musical de Katatonia tomaba forma concreta, llevandola a un nivel mas depresivo y menos potente. Mas triste y menos desesperante. En este disco Renske toma de nuevo su rol de vocalista, al mismo tiempo que canta. A pesar de perder las voces guturales, el disco tiene lo que aracteriza a Katatonia, la depresion en su musica.

A partir de este momento, la clasificacion de Katatonia era confusa. Pasaron de un Death/Doom a un Doom suave, casi tocando el Goth... De tocarlo a pertenecer a el, solo basto Tonight’s Decision, 4° LP del grupo, lanzado en 1999, que presentaba una tendencia mas llevada al Goth/Doom. Musicalmente mantienen la linea que llevaban en Discouraged Ones, pero hay mas apoyo vocal de parte de Akerfeldt. Este seria el ultimo CD en que Renske tocaba la bateria, ya que despues de una gira con Paradise Lost, fichan en la percusion a Daniel Liljekvist.

Año 2001 y Katatonia lanzaria su siguiente disco: Last Fair Deal Gone Down, donde ya se ve claramente la inmersion de Katatonia en el Goth Metal, por suerte, no al estilo de las bandas finlandesas como HIM o The 69 Eyes, no... Katatonia aun prevalece en la escena Doom gracias a su estilo marcado y la voz de Jonas. En este disco se puede apreciar el uso mas indiscriminado de efectos en las guitarras, y algunos teclados. Pero de manera menor a lo que es la guitarra de Nystrom.

Viva Emptiness seria el mejor disco de la 3° etapa de Katatonia. Lanzado en 2003, se recupera un poco la potencia del sonido metalico, y se desarrollan mas la guitarras, dando algo mas de poder y virtuosismo a la discografia del grupo dejando atrás por ahora la caida de poder que llevaban sufriendo desde Discouraged Ones. Cabe señala el excelente trabajo de Daniel en la bateria, se podria decir que su llegada trajo muchos beneficios, ya que Jonas pudo dedicarse 100% al canto y las baterias suenan mas tecnicas y poderosas

Tres años de receso creativo (porque vinieron años de gira) en Katatonia dieron paso a dos compilados oficiales. El primero, llamado Brave Yester Days, trae una compilacion de canciones desde el Jhva Elohim Meth hasta el Sounds of Decay, vale decir, la 1° y 2° etapa del grupo, mientras que el titulado The Black Sessions, hacia una compilacion de la 3° etapa de Katatonia, desde Discouraged Ones hasta Viva Emptiness, el cual incluia ademas una presentacion en vivo de los suecos en Polonia.

Finalmente, en 2006 lanzan su ultimo LP, llamado The Great Cold Distance. Un disco en el que la potencia del Metal se vuelve a reducir, de tal manera que, haciendo un promedio de poder en base a su discografia, caen en la clasificacion de Rock Oscuro. Aun asi, el disco no es malo, presenta todas las caracteristicas tipicas en Katatonia: La voz de Renske, las guitarras de Nystrom y la atmosfera depresiva.

Sin duda Katatonia, igual que muchos otros grupos, se ha desviado del camino original. Pensar en Dance Of December Souls y The Great Cold Distance nos hace reflexionar si Katatonia ha seguido el camino que debia. Ni siquiera el salvavidas de Akerfeldt, que continuo la labor de Renske en Brave Murder Day, pudo hacer que el grupo cuntinuara la senda del Death/Doom. Pero, independiente de que las voces guturales hayan desaparecido, podrian haber continuado la senda del Doom mas suave como My Dying Bride (aunq la caracteristica vocal del Doom es la voz grave, no la aguda de Jonas). Tal vez x el punto entre parentesis, Katatonia debio seguir el camino del Goth/Doom. Es valido y completamente eficaz, porque siguen haciendo musica depresiva y triste, tal como al principio. Y si han perdido potencia, no es lo mas importante en el Doom, si no el sentimiento de melancolia que manejan tan bien los suecos...

Integrantes:

Jonas Renske: Voces, composicion
Anders Nystrom: Guitarras
Fredrik Norrman: Guitarras
Mattias Norrman: Bajo
Daniel Liljekvist: Bateria

Pag. Oficial: www.katatonia.com

domingo, 8 de abril de 2007

Especial N°2: El Metal Divino (Especial Semana Santa)

Muchos creen (en especial los autodenominados “True Metal”) que el Metal fue concebido como una manera de llegar a Satan a traves del libertinaje que este estilo muchas veces trae. Hoy en dia es innegable que esta definicion de Metal esta completamente obsoleta. Independiente del grado de potencia del Metal, tiene tantos temas como la destruccion (Thrash), el sufrimiento (Doom), la muerte en sus mas objetivas expresiones (Death); que el Satanismo y el libertinaje ya es solo parte de subgeneros especificos dentro del espectro musical. Entre estos temas estan tambien los dedicados al Altismo o al Cristianismo en si...... Esta constelacion de grupos y subgeneros es la conocida rama del White Metal.

El White Metal en si no nos dice nada. En realidad este subgenero es una congregacion de grupos que tienen un mismo tema en sus canciones, el Cristianismo. Por lo que sus influencias musicales van desde el libertino Heavy, hasta el depresivo Doom, pasando por el controvertido Black y el sanguinario Death. Todos, con sus respectivos elementos distinitivos: El virtuosismo, la lentitud, la oscuridad y la brutalidad, respectivamente.

Muchos son los grupos, que se mantienen Under debido a su mensaje, que defienden la palabra de Dios en sus letras. Aunque muchas veces se les suele criticar la efusiva pasion hacia Cristo en sus letras (asi como la excesiva adoracion a Satan en ciertos grupos Black Metal como Dark Funeral), otros grupos prefieren componer referente mas al estilo que los convoca que a su creencia, mezclando, de vez en cuando, la palabra de Dios en ellas, lo cual los hace bastante atractivos al centrar su pasion a la musica (a veces uno cree que son Iluminados por el Cielo).

- Subgeneros:

Comenzamos con uno de los mas antiguos e importantes grupos de White Metal: Stryper. Ellos tocaban Heavy Metal con una mezcla de Glam Rock tradicional de los años 70 y 80. Junto con Barren Cross, fueron los maximos exponentes de Heavy Metal Cristiano. Con la aparicion de grupos como Mortification y Antestor, se experimentan corrientes mas extremas del Metal, hasta encontrarse en casi todos los subgeneros:

- Heavy Metal: Los ya mencionados Stryper y Barren Cross. Es detacable mencionar la vestimenta de Stryper, ropa de color negra y amarilla, sacado de una cita de la Biblia

- Thrash Metal: Se destacan los estadounidenses de Deliverance, que tocan un Thrash muy en la vena de Megadeth, aunque tiene canciones mas marcadas hacia un lado al estilo Thrash Aleman como Destruction

- Goth Metal: Estilo bastante experimentado por los Cristianos, al poseer los elementos misticos necesarios para transmitir un mensaje. Los principales exponentes de este estilo son Virgin Black (aunque sus integrantes sean cristianos, prefieren mantener sus creencias para si mismos, debido a su separacion con la Iglesia), Ashen Mortality (que mezclan el Doom con el Goth) y Aggelos (grupo colombiano de Goth Metal en su mayoria conformado de mujeres).

- Doom Metal: Los principales exponentes del Doom Cristiano son los noruegos de Antestor. Aunque ellos en sus primeros tiempos tocaban Unblack Metal (musica Black, letras cristianas...) bajo el nombre de “Crush Evil”, quisieron dejar de lado este estilo creado para adorar a Satan, para adentrarse en la densidad del Doom. Este grupo, nacido en la cuna del Anticristianismo, Noruega, tuvo muchisimos problemas para surgir. Fue la primera banda cristiana en ser auspiciada bajo un sello que solo aceptaba bandas Black, Cacophonus. Tambien fueron amenazados por el mismisimo Euronymous, antiguo lider y guitarrista de la banda MayheM y uno de los mas grandes exponentes de del Black Metal Noruego, por su activa participacionen la controvertida secta “Inner Circle”

- Black Metal: Tambien llamado Unblack (para diferenciarlo del White y exponer mejor las ideas), es el mas controvertido de los subgeneros del White. Muchos no aceptan que una banda cristana toque Black Metal, ya que este estilo fue fundamentalmente creado para adorar a Satan o a los dioses paganos de Escandinavia y destruir al Cristianismo a traves del fuego (me incluyo dentro del rechazo). Aun asi, muchas bandas han surgido como grandes exponentes de este estilo, por su brutalidad y su capacidad de combinar este elemento con la secularidad. El primer grupo que desarrollo el Unblack fue Antestor, seguido por Horde. Otros grupos como Crimson Moonlight se destacan en la ejecucion del Black con maestria, sin dejar de lado sus creencias aunque la musica que toquen sea tan contraria a sus ideales

- Power Metal: Solo conozco a grupos como Narnia o Divinefire. Generalmente estos son los grupos excesivamente efusivos con la fe, junto con los Heavy

- Death Metal: Originado con los australianos de Mortification, grupo liderado por Steve Rowe. Cayo enfermo de leucemia y al borde de la muerte. Despues de su recuperacion, el estilo de la banda cambio del crudo Death Metal a uno mas Thrash o Nu Metal. Fueron uno de los primeros en incursionar en el Metal Extremo

- Brutal Death y Grindcore: Un subgenero bastante poco explotado por los cristianos, porque la excesiva brutalidad de este subgenero. Grupos como Vomitorial Corpulence, Metanoia o Encryptor se destacan. Aunque, en lo personal, me desagrada este subgenero, ya que el mezclar el Gore con la cristiandad no tiene nada de relacion, como es el caso de Vomitorial Corpulence (tan solo con mirar el nombre)

A pesar de las constantes criticas acerca de sus creencias, y que estas no van con el estilo que tocan, para muchos es un alivio encontrar entre tanto anticristianismo un estilo que puedan disfrutar en calma (relativa, por cierto), haciendo, a la vez, una tipo de alabanza. El movimiento cristiano nunca ha estado en calma. Desde la persecucion judia y romana, hasta la degeneracion de su principal representante, la Iglesia Catolica, la expresion pura de fe es lo que mas vale, y si se ha de hacer a traves de este gran estilo... Se hara, aunque los circulos conservadores mas altos de la Iglesia lo quieran evitar...


Jesus, Jesus, Ver Du Hjõ Meg
Statt Ved Leiet Gõ'kje Frõ Meg
No Mi Avferd Stundar Til
La'kje Satan Meg Fõ Gjera
Noko Vondt, Du Meg Mõ Bera
Det er Heim Til Deg Eg Vil
Jesus, Gløym I Nõde Ordi
Som Eg I Mitt Liv Põ Jordi
Titt Har Tala Deg Imot
Gløym Alt Vondt Eg Gjorde, Tenkte
Det Som Titt Ditt Hjarta Krenkte
Læk Mi Sjuke Hjarterot
Alt Som Vil Mitt Hjarta Tyngja
Tak Det Bort, Sõ Eg Kan Syngja
Fri Og Frelst Min Siste Song
Jesus, Jesus, Gõ'kje Frõ Meg
Statt Ved Leiet, Ver Du Hjõ Meg
No Eg Sovnar Siste Gong

(Jesus, Jesus, Ver Du Hjõ Meg. Antigua oracion Noruega. Versionada por Antestor en “The Defeat Of Satan)