domingo, 22 de abril de 2007

De las Almas de Diciembre al Gran Camino

Catatonia: Trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza por una o más de las siguientes características esenciales: inmovilidad, mutismo, negativismo (negación activa o pasiva a cumplir órdenes), manerismos, estereotipias, posturas, caritas o muecas, excitación, ecolalia, ecopraxia, rigidez muscular, y estupor; en ocasiones acompañados por brotes súbitos y violentos de pánico o alucinaciones.

Cuando se escucha a Katatonia, en especial en su 1° etapa, estas sensaciones son pequeñas respecto a lo que hace sentir en verdad. Aunque este grupo oriundo de Suecia nacio en la 2° generacion del Doom, despues de la Triada del Death/Doom Ingles; ha sabido generarse un lugar en la escena Doom a nivel mundial, sobre todo por sus primeros trabajos. Este grupo ha tenido tres etapas basicas en su vida (las que analizaremos despues) y, aunque ahora estan algo divorciados del Doom, incluso del Metal, siguen caracteriandose por su sonido oscuro y depresivo

Katatonia nace en el seno de una generacion de musicos suecos que tuvieron a grandes como Mikael Akerfeldt, Dan Swano y Jonas Renske. Precisamente Renske, junto con Anders Nystrom crean un Katatonia de dos integrantes, con Jonas en la Bateria y las voces Guturales y Anders en las guitarras. Con esta formacion nace su primer demo, titulado Jhva Elohim Meth. Un sonido oscuro y depresivo, acompañado con las desesperantes voces de Renske llenan el Demo. Con esto, Katatonia logra un lugar dentro de la escena Doom, aun Under en ese entonces. Despues de cambiar de casa discografica, lanzan Jhva Elohim Meth... The Revival, un relanzamiento del demo

Despues de un tiempo, se dieron cuenta que les hacia falta un bajista. Fichan a Guillaume Le Huche. Con él en las filas pudieron por fin tocar en vivo. Despues de un tiempo lanzan su primer LP titulado Dance Of December Souls, un disco en la vena de su demo, oscuro y depresivo, aun con las vocs de Renske dando los toques desesperantes caracteristicos del Doom. Aquí termina la primera etapa de Katatonia, fresca en ideas y con todo marchando a la perfeccion. Pero esto no duraria mucho...

Durante la 2° etapa de Katatonia, las cosas se veria algo dificiles. La imposibilidad de poder tener una formacion fija, les hacia imposible trabajar en la produccion de una suguiente placa. Esto se acentuaria cuando Jonas decide dedicar mas tiempo a su otros proyecto Doom: October Tide, mientras que Anders tambien hacia lo suyo en Diabolical Masquerade.

El grupo permaneceria congelado hasta el año 1996 donde Jonas y Anders, ademas de Fred Norrman, vuelven con su 2° LP titulado Brave Murder Day. Lamentablemente Renske tuvo problemas para haer la voz gutural en este disco, por lo que fue reemplazado por su amigo, el lider de Opeth, Mikael Akerfeldt. Este disco posee mucha melancolia y opresion, que son acentuadas por la voz de Akerfeldt. Aquí, ademas, sacan a relucir un estilo de guitarra particular que mantendran hasta el dia de hoy. Mikael cantaria un segundo trabajo, el EP llamado Sounds Of Decay, el cual, junto con el 2° CD, seria fundidos 10 años mas tarde en una remasterizacion

Hasta aquí la 2° etapa de Katatonia, ya en vias de ser un icono del Death/Doom a nivel mundial. Pero el destino querria otra cosa cuando, en 1998 sale su ansiado 3° LP llamado Discouraged Ones. Todos sabian que Jonas volveria a las voces, pero nadie sabia que lo haria de otra forma. Apoyado aun por Akerfeldt, las voces guturales son reemplazadas de lleno por voces limpias y melancolicas, caracteristias del Doom mas suave. A partir de este disco, la tendencia musical de Katatonia tomaba forma concreta, llevandola a un nivel mas depresivo y menos potente. Mas triste y menos desesperante. En este disco Renske toma de nuevo su rol de vocalista, al mismo tiempo que canta. A pesar de perder las voces guturales, el disco tiene lo que aracteriza a Katatonia, la depresion en su musica.

A partir de este momento, la clasificacion de Katatonia era confusa. Pasaron de un Death/Doom a un Doom suave, casi tocando el Goth... De tocarlo a pertenecer a el, solo basto Tonight’s Decision, 4° LP del grupo, lanzado en 1999, que presentaba una tendencia mas llevada al Goth/Doom. Musicalmente mantienen la linea que llevaban en Discouraged Ones, pero hay mas apoyo vocal de parte de Akerfeldt. Este seria el ultimo CD en que Renske tocaba la bateria, ya que despues de una gira con Paradise Lost, fichan en la percusion a Daniel Liljekvist.

Año 2001 y Katatonia lanzaria su siguiente disco: Last Fair Deal Gone Down, donde ya se ve claramente la inmersion de Katatonia en el Goth Metal, por suerte, no al estilo de las bandas finlandesas como HIM o The 69 Eyes, no... Katatonia aun prevalece en la escena Doom gracias a su estilo marcado y la voz de Jonas. En este disco se puede apreciar el uso mas indiscriminado de efectos en las guitarras, y algunos teclados. Pero de manera menor a lo que es la guitarra de Nystrom.

Viva Emptiness seria el mejor disco de la 3° etapa de Katatonia. Lanzado en 2003, se recupera un poco la potencia del sonido metalico, y se desarrollan mas la guitarras, dando algo mas de poder y virtuosismo a la discografia del grupo dejando atrás por ahora la caida de poder que llevaban sufriendo desde Discouraged Ones. Cabe señala el excelente trabajo de Daniel en la bateria, se podria decir que su llegada trajo muchos beneficios, ya que Jonas pudo dedicarse 100% al canto y las baterias suenan mas tecnicas y poderosas

Tres años de receso creativo (porque vinieron años de gira) en Katatonia dieron paso a dos compilados oficiales. El primero, llamado Brave Yester Days, trae una compilacion de canciones desde el Jhva Elohim Meth hasta el Sounds of Decay, vale decir, la 1° y 2° etapa del grupo, mientras que el titulado The Black Sessions, hacia una compilacion de la 3° etapa de Katatonia, desde Discouraged Ones hasta Viva Emptiness, el cual incluia ademas una presentacion en vivo de los suecos en Polonia.

Finalmente, en 2006 lanzan su ultimo LP, llamado The Great Cold Distance. Un disco en el que la potencia del Metal se vuelve a reducir, de tal manera que, haciendo un promedio de poder en base a su discografia, caen en la clasificacion de Rock Oscuro. Aun asi, el disco no es malo, presenta todas las caracteristicas tipicas en Katatonia: La voz de Renske, las guitarras de Nystrom y la atmosfera depresiva.

Sin duda Katatonia, igual que muchos otros grupos, se ha desviado del camino original. Pensar en Dance Of December Souls y The Great Cold Distance nos hace reflexionar si Katatonia ha seguido el camino que debia. Ni siquiera el salvavidas de Akerfeldt, que continuo la labor de Renske en Brave Murder Day, pudo hacer que el grupo cuntinuara la senda del Death/Doom. Pero, independiente de que las voces guturales hayan desaparecido, podrian haber continuado la senda del Doom mas suave como My Dying Bride (aunq la caracteristica vocal del Doom es la voz grave, no la aguda de Jonas). Tal vez x el punto entre parentesis, Katatonia debio seguir el camino del Goth/Doom. Es valido y completamente eficaz, porque siguen haciendo musica depresiva y triste, tal como al principio. Y si han perdido potencia, no es lo mas importante en el Doom, si no el sentimiento de melancolia que manejan tan bien los suecos...

Integrantes:

Jonas Renske: Voces, composicion
Anders Nystrom: Guitarras
Fredrik Norrman: Guitarras
Mattias Norrman: Bajo
Daniel Liljekvist: Bateria

Pag. Oficial: www.katatonia.com

No hay comentarios.: